Trump y Zelensky. Una Nueva Geopolítica

Trump y Zelensky. Una Nueva Geopolítica
Tabla de Contenidos

Trump y Zelensky. Una nueva Geopolítica

Hola, como dije en el título, no soy un experto en geopolítica, pero voy a dar mi opinión con respecto al conflicto que hay actualmente entre Ucrania, Rusia, la Unión Europea y Estados Unidos. Pues aparte de estos actores que he mencionado, también debo mencionar a China, como aliado de Rusia, y voy a mencionar también a Argentina, porque considero que ha sido un poco el detonante de la actitud de Donald Trump y de Estados Unidos con respecto a este conflicto, y por allí voy a empezar mi análisis.

 

El Efecto Milei

Cuando Javier Milei gana en Argentina, lo hace estableciendo una diferencia muy clara entre aquellas personas que defienden, según su concepto, las ideas de la libertad, de la defensa de la propiedad privada, de la defensa de la vida, del proyecto individual de las personas, etc. Y él traza una línea entre aquellas personas que defienden eso y quienes no lo hacen, y con esas ideas gana la presidencia en Argentina. Ese mismo discurso lo traslada a través de diversos embajadores, como pueden ser Elon Musk y otros presidentes de gobierno como Georgia Meloni, Víctor Orbán, Santiago Abascal, etc.

Él ve necesario una alianza de países, con las mismas tendencias políticas o la misma ideología, porque sabe que Argentina sola no va a poder resistir el ataque de todos los países que no comulgan con sus ideas. Entonces, quizás esta influencia de Javier Milei, a través de Elon Musk, haya llegado a Donald Trump. Y se ve claramente porque básicamente Donald Trump está haciendo lo mismo, salvando las distancias obviamente, que hizo Javier Milei en su momento.

 

La Visión de Trump

¿Qué hace Donald Trump? Trump empieza a trazar esas líneas y comienza a atacar, entre comillas, a Canadá, México, Venezuela, Colombia y la Unión Europea. ¿Por qué la Unión Europea? Porque la Unión Europea tiene un objetivo claro que es la Agenda 2030 y otro objetivo que es la Agenda Woke. Y Estados Unidos sabemos que está en contra de ambas agendas. Básicamente ha transmitido un mensaje a Europa. O dejan esos proyectos, los paralizan o los eliminan, o no los voy a considerar aliados.

Eso creo que lo ha dicho muy claramente, o por lo menos desde mi punto de vista lo ha expresado muy claramente, sobre todo con el no apoyo a Ucrania. ¿Por qué? Porque Donald Trump considera que Ucrania no es un problema de Estados Unidos, considera que es la Unión Europea quien debería encargarse y en tal caso la OTAN dar algún apoyo, pero no directamente los Estados Unidos. Nuevamente, ¿por qué? Porque él no quiere tener enfrentamientos con Rusia.

Yo creo que Estados Unidos ve en Rusia y en China los contrapesos de poder a nivel mundial y quiere evitar problemas o conflictos, digamos, políticos. Sabemos que hay una guerra comercial con China, probablemente también haya en su momento una guerra comercial con Rusia, pero también lo va a ver con la Unión Europea, si la Unión Europea no se convierte en un aliado de Estados Unidos.

 

¿Y la UE?

Y como van las cosas, según las últimas declaraciones de Von der Leyen y de Macron, de que hay que armar Europa con el consiguiente costo económico que ya sabemos que ello va a tener, pues me parece que Europa no va por la labor de limitar el ataque a la libertad de expresión, a la libertad de prensa, y va a continuar con la Agenda del Cambio Climático, con la Agenda 2030 y la Agenda Woke.

Así que me parece que Europa no va a ser un aliado de Estados Unidos. Esperemos no convertirnos en enemigos de Estados Unidos, pero me parece que no vamos a ser aliados de Estados Unidos y habrá que asumir las consecuencias de esa decisión que ha tomado la Unión Europea.